Control interno y gestión administrativa en la sede Huacho de la Gerencia Regional de Control Lima Provincias

Descripción del Articulo

Se consideró como objetivo: determinar la relación entre el Control interno y la Gestión administrativa en la sede Huacho de la Gerencia regional de Control Lima provincias. Fue básica, por lo que se generó nuevos conocimientos o reforzados sobre la información que se tiene sobre las variables consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Guerra, Carmen Ybeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se consideró como objetivo: determinar la relación entre el Control interno y la Gestión administrativa en la sede Huacho de la Gerencia regional de Control Lima provincias. Fue básica, por lo que se generó nuevos conocimientos o reforzados sobre la información que se tiene sobre las variables consideradas, también fue explicativa, ya que se deseó entender los motivos que generan las variables o fenómenos analizados, en adición, se utilizó un diseño no experimental, lo que permitió analizar las dos variables tal como ocurrieron en la población, y correspondió a tener enfoque cuantitativo, ya que se empleó escalas y mediciones numéricas y la estadística para llegar a los resultados y conclusiones posteriores. En este caso, se empleó 60 trabajadores para la conformación de la población, por otro lado, fue utilizada la encuesta, que mediante el cuestionario se aplicó al personal considerado. Este fue basado en la escala Likert. Finalmente, quedó en evidencia que las variables tuvieron correlación, siendo de r=0,534, con una Sig.=0.000, demostrando ser positiva de intensidad moderada y estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).