Control interno para la efectiva gestión administrativa de la sede central del gobierno regional de Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación planteó como situación problemática, la identificación de las debilidades de control interno que impactan directamente en el ámbito administrativo de la sede central del Gobierno Regional de Lambayeque, 2021; y, tuvo como objetivo diseñar un plan de control interno que contribuya a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Labrin, Abel Caleb
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Sistema Nacional de Control.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó como situación problemática, la identificación de las debilidades de control interno que impactan directamente en el ámbito administrativo de la sede central del Gobierno Regional de Lambayeque, 2021; y, tuvo como objetivo diseñar un plan de control interno que contribuya a efectivizar la gestión administrativa de la institución gubernamental regional en mención; para lo cual, se realizó un estudio de tipo básica, con enfoque metodológico cuantitativo de diseño descriptivo-propositivo, utilizándose en su desarrollo, la encuesta como técnica de investigación y el cuestionario como instrumento (escala tipo Likert), a una muestra de cincuenta servidores; de cuya aplicación se confirmó, que existe un nivel bajo de conocimiento de control interno y sus dimensiones por parte del noventa y cuatro por ciento de los encuestados; evidenciándose así, que el diseño del plan en mención permitirá efectivizar oportunamente la correcta, transparente y eficiente utilización y gestión de los bienes y recursos del Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).