La comunicación interna y el clima laboral en los colaboradores administrativos de la UGEL N° 14 - Oyón, año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de qué manera la comunicación interna influye en el clima laboral en los colaboradores administrativos de la UGEL N° 14 – Oyón, año 2021. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel es explicativo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población es de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6628 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Clima laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer de qué manera la comunicación interna influye en el clima laboral en los colaboradores administrativos de la UGEL N° 14 – Oyón, año 2021. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel es explicativo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población es de 61 colaboradores administrativos. Resultados: los grupos mas predominantes que se presenta las dimensiones de la comunicación interna sobresalio que se maneja de manera poco eficaz siendo el 39.3% en las comunicaciones verticales, el 47.5% en las conunicaciones transversoles, el 57.4% corresponde a las comunicaciones formales, el 62.3% en las comunicaciones informales y el 63.9% indicaron en las relaciones laborales. Y de manera general la comunicación interna se presneta que el 11.5% lo calificó en un nivel eficaz, en el caso del 72.1% evidenció que se presenta de maner poco eficaz y el 16.4% acotó que es ineficaz. Las dimensiones de clima laboral están representados por el nivel poco adecuado siendo en la autorrealización el 73.8%, en el involucramiento laboral el 68.9% y en las condiciones labores representados por el 32.8%. De enfoque general se observa que el 9.8% acota que el clima laboral es adecuado, el 73.8% resalta que es poco adecuado y el 16.4% mencionó que es inadecuado. Conclusión: la significancia asintótica (p – valor = 0.000) es menor que el nivel de significancia (p – valor = 0.05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que la comunicacióninterna influye significativamente en el clima laboral en los colaboradores administrativos de la UGEL N° 14 - Oyón, año 2021. Además, mediante el uso de la Prueba de Rho de Spearman el valor fue de 0.895 ubicándolo en un grado positivo alto y un nivel de significancia igual a 0.00 (p < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).