IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INCIDENCIA EN EL CLIMA LABORAL DE LOS TRABAJADORES EN UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD EN SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Impacto de la comunicación interna y su incidencia en el clima laboral de los trabajadores en una institución prestadora de servicios de salud en San Juan de Lurigancho, Lima – 2020”, tuvo como objetivo general determinar el impacto de la comunicación interna y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Perez, Jessica Evelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1217
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COMUNICACION INTERNA
CLIMA LABORAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
COMUNIDAD INTERNA
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Impacto de la comunicación interna y su incidencia en el clima laboral de los trabajadores en una institución prestadora de servicios de salud en San Juan de Lurigancho, Lima – 2020”, tuvo como objetivo general determinar el impacto de la comunicación interna y su incidencia en el clima laboral de los trabajadores en una institución prestadora de servicios de salud en San Juan de Lurigancho, Lima – 2020. En la presente investigación se aplicó el método hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental de nivel descriptivo, correlacional y explicativo, de corte transversal. La población y muestra estuvo constituida por 78 trabajadores, por ende, la muestra es censal. Para la recolección de datos de la presente investigación se aplicó el cuestionario para cada una de las variables de estudio; en el caso de la variable comunicación interna, el cuestionario estuvo conformado por 12 preguntas agrupadas en 2 dimensiones, mientras que el cuestionario de clima laboral estuvo conformado por 18 preguntas agrupadas en 3 dimensiones. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos, obteniendo una fiabilidad a través del Alfa de Cronbach de ,763 para comunicación interna, lo que denota una fuerte confiabilidad y 916 para Clima laboral, lo que indica que la confiabilidad es de nivel alto. Según la prueba estadística de Rho de Spearman aplicada a las variables comunicación interna y clima laboral, con un coeficiente de correlación de r=647**, y un nivel de significancia de 0.000 menor que el nivel esperado (p < 0.05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una correlación significativa entre ambas variables y se resuelve que la Comunicación Interna sí impacta en el Clima Laboral de los trabajadores en una Institución Prestadora de Servicios de Salud en San Juan de Lurigancho, Lima – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).