Intervención educativa sobre RCP básico dirigido a enfermeras de los hospitales de Huacho y Cañete – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el efecto de la Intervención Educativa sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) Básica en la mejora del conocimiento en las enfermeras de los hospitales Regional de Huacho y Rezola de Cañete. Material y métodos: Investigación aplicada, de tipo cuantitativo cuasi experimental y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Reanimación cardiopulmonar básica (RCP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar el efecto de la Intervención Educativa sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) Básica en la mejora del conocimiento en las enfermeras de los hospitales Regional de Huacho y Rezola de Cañete. Material y métodos: Investigación aplicada, de tipo cuantitativo cuasi experimental y de enfoque prospectivo. Con una muestra de 96 enfermeras de los hospitales Regional de Huacho y Rezola de Cañete. Se aplicó un cuestionario con 22 preguntas un antes y después de la aplicación de la Intervención Educativa sobre RCP básica. Resultados: La intervención educativa de RCP básica aplicado a las enfermeras en los hospitales: alcanzan el 63% con nivel alto, respecto al conocimiento como actuar frente a pacientes propensos de enfermedades cardiacas, cuyo efecto producido es favorable con el servicio de atención. Al probar la hipótesis general se obtuvo, la muestra para un valor en las medias con t = 98,658 y valor de significancia 0,000 menor 0,05. Permite concluir que la intervención educativa de RCP básico en las enfermeras de los hospitales de Huacho y Cañete, si lograron alcanzar mejora de su conocimiento con nivel alto. Lo que significa produjo efectos positivos en las maniobras: respiración, corazón y pulmón sobre los pacientes cardiacos. Conclusiones: Que la intervención educativa de RCP básica antes de su aplicación en las enfermeras de los hospitales de Huacho y Cañete: alcanzaron un conocimiento con nivel medio, debido a que muchos de los profesionales han recibido capacitaciones previas y/o han aplicado dichas maniobras. Que la intervención educativa de RCP básica después de su aplicación en las enfermeras de los hospitales de Huacho y Cañete: alcanzaron un conocimiento con nivel alto; lo que evidencia el efecto favorable de dicha intervención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).