Control estadístico de procesos y su impacto en la productividad de la Empresa Inversiones Teza E.I.R.L. del Distrito de Hualmay

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida la aplicación del control estadístico de procesos influye en la productividad de la empresa Inversiones Teza E.I.R.L. del distrito de Hualmay. Materiales y método: El diseño de investigación fue preexperimental, aplicada y longitudinal con nivel explicativo. Se ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Candelario, Leandro Anderson, Huansha Huacanca, Lalo Dayson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control estadístico de proceso
Gráfica de control Xbarra-R
Estabilidad de proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida la aplicación del control estadístico de procesos influye en la productividad de la empresa Inversiones Teza E.I.R.L. del distrito de Hualmay. Materiales y método: El diseño de investigación fue preexperimental, aplicada y longitudinal con nivel explicativo. Se analizaron dos poblaciones: la materia prima, con 360 unidades de madera en el pretest y 400 en el post-test, y 18 colaboradores del área de producción como muestra censal. Los datos se recolectaron mediante análisis documental, medición de humedad, encuestas y entrevistas, usando higrómetros, guías de entrevistas y cuestionarios. Los cálculos se realizaron con Crystall Ball, Minitab v.17, Microsoft Excel, Power BI y SPSS. Resultados: El control estadístico de proceso mejoró la productividad en un 25% respecto al pretest. La gráfica de control muestra que el proceso estuvo fuera de control con un Xbarra en el pretest y estuvo controlado en el postest con un Xbarra del 12,476%. La estabilidad del proceso se mantuvo con un índice de 1,015 en el pretest y 0,970 en el postest. La capacidad del proceso mejoró de 0,835 en el pretest a 1,385 en el postest. La validez del instrumento fue del 91,67% según expertos, y la confiabilidad, medida con el Alfa de Cronbach, fue del 90,3%. Conclusiones: La aplicación del control estadístico influye en la productividad de la empresa Inversiones Teza E.I.R.L. del distrito de Hualmay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).