Estudio de la acetilcolina en la produccion de la fuerza explosiva en la halterofilia

Descripción del Articulo

Esta investigación abordo el estudio del neurotransmisor acetilcolina y la relación que tiene en la producción de la fuerza explosiva en la halterofilia, ya que no existe aún conocimientos específicos o trabajos previos realizados sobre el tema, a pesar del avance prometedor en neurofisiología del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Alor, Pavel Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acetilcolina
Colina
Receptores nicotínicos
Fuerza
Explosiva
Halterofilia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Esta investigación abordo el estudio del neurotransmisor acetilcolina y la relación que tiene en la producción de la fuerza explosiva en la halterofilia, ya que no existe aún conocimientos específicos o trabajos previos realizados sobre el tema, a pesar del avance prometedor en neurofisiología del ejercicio. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la función de la acetilcolina en la producción de fuerza explosiva en la halterofilia. Asimismo se planteó una metodología de tipo descriptivo, enfoque cualitativo, de nivel explicativo, sistemático; recurriendo a la más extensa, refinada revisión documental y bibliográfica. Llegando a la conclusión que la acetilcolina si influye en la producción de fuerza explosiva en la halterofilia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).