Estrés ocupacional y satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Regional de Huacho, 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el nivel de estrés ocupacional y la satisfacción laboral en el profesional de Enfermería del Hospital Regional de Huacho, 2109 - 2020. Material y método. El estudio fue de tipo transversal, segundo nivel, descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés ocupacional Satisfacción laboral Profesional de Enfermería Hospital Regional de Huacho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el nivel de estrés ocupacional y la satisfacción laboral en el profesional de Enfermería del Hospital Regional de Huacho, 2109 - 2020. Material y método. El estudio fue de tipo transversal, segundo nivel, descriptivo- correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 66 profesionales de Enfermería de los servicios de hospitalización. La técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizaron la escala de 16 ítems para medir el estrés ocupacional y para medir la satisfacción laboral un cuestionario de 15 ítems. Resultados. El estrés ocupacional en el profesional de Enfermería es de nivel bajo (13,6 %), moderado (60,6 %), y alto (25,8 %); y el nivel de satisfacción laboral es bajo (19,7 %), regular (60,6 %) y alto (19,7 %). Conclusión. El estrés ocupacional está relacionado de manera positiva y moderada (regular) con la satisfacción laboral, estadísticamente comprobada mediante la prueba no paramétrica Chi cuadrado, donde X²c (19,378) es mayor al X2t (9.48) con Gl=4, y además el valor de ρ (0.001) es menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).