Caracteristicas de la productividad lechera de las cabras criollas del valle de Huaura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo estudiar el efecto del número de lactación, tamaño de camada y época de parto sobre la duración de la lactación, producción de leche total y la estandarizada, en cabras criollas bajo un sistema de manejo extensivo. Se utilizaron 16 cabras criollas que fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julon Sanchez, Pedro Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1663
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cabra criolla
Producción de leche
Número de lactación
Tamaño de camada
Época de parto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo estudiar el efecto del número de lactación, tamaño de camada y época de parto sobre la duración de la lactación, producción de leche total y la estandarizada, en cabras criollas bajo un sistema de manejo extensivo. Se utilizaron 16 cabras criollas que fueron evaluadas de la primera a la tercera. El ordeño fue manual y una vez al día, realizándose el control lechero cada dos semanas. Se utilizó un diseño multifactor considerándose el número de lactación (1º, 2º y 3º), tamaño de camada (1 = una cría, 2 = dos ó más) y época de parto (1 = mayo-noviembre; 2 = diciembre-abril). Las variables evaluadas fueron la duración de la lactación, la producción de leche total y la estandarizada (120, 150 y 180 días). El número de lactación influyó en la producción de leche total, estandarizada y en la duración de la lactación (p < 0,05). El tamaño de camada no influyó en las variables evaluadas (p > 0,05). La época de parto sólo tuvo un efecto en la duración de la lactación (p < 0,05). El número de lactación es el único factor que tuvo una marcada influencia sobre todas variables evaluadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).