Evaluación de fallas del pavimento flexible mediante el método PCI, en la Prolongación Francisco Rosas Distrito de Huacho - Huaura - 2024
Descripción del Articulo
El fin fundamental de esta investigación fue la, Estimación de las fallas en el pavimento flexible mediante el método PCI en la Prolongación Francisco Rosas, distrito de Huacho - Huaura, 2024. La metodología adoptada se basó en un diseño no experimental, con un nivel explicativo y un enfoque descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11289 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Evaluación Método PCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El fin fundamental de esta investigación fue la, Estimación de las fallas en el pavimento flexible mediante el método PCI en la Prolongación Francisco Rosas, distrito de Huacho - Huaura, 2024. La metodología adoptada se basó en un diseño no experimental, con un nivel explicativo y un enfoque descriptivo. El acopio de información se realizó directamente en campo, añadiéndole con el análisis de datos a nivel de vinculación. La población objeto del estudio corresponde a la Prolongación Francisco Rosas, ubicada en el distrito de Huacho-Huaura, abarcando un tramo de 750 m de longitud. La muestra estuvo representada por un área comprendida en el rango de 230 ± 93.0 m². Como herramienta de análisis, se utilizó un formato de inspección. Los resultados obtenidos permitieron determinar el nivel de deterioro del piso en el tramo analizado. De acuerdo con el diagnóstico realizado utilizando el método PCI y el software EvalPav, se obtuvo un PCI de 18, lo que clasifica el estado del pavimento como muy deficiente. Con un nivel de confianza del 95%, se concluye que el pavimento flexible de la Prolongación Francisco Rosas necesita una intervención inmediata para su reparación o mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).