Gestión del talento humano y cultura organizacional de los trabajadores de la municipalidad distrital de Sayan – Huaura, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de qué manera la gestión de talento humano influye en la cultura organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sayán – Huaura, 2022. Metodología: se utilizó un diseño no experimental, porque se considera en esta investigación a las variables de estudio la n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de talento humano cultura organizacional Municipalidad distrital de Sayan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Establecer de qué manera la gestión de talento humano influye en la cultura organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sayán – Huaura, 2022. Metodología: se utilizó un diseño no experimental, porque se considera en esta investigación a las variables de estudio la no manipulación, Por su dimensión temporal, esta investigación es de tipo transversal, siendo ello además de tipo descriptivo correlacional causal. Hipótesis: La Gestión de Talento Humano se relaciona significativamente con la Cultura Organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sayán – Huaura, 2022. Población: Esta estuvo representada por un total de 86 trabajadores administrativos pertenecientes a la Municipalidad Distrital de Sayán. Las técnicas utilizadas en este estudio son observaciones y encuestas y cada herramienta utilizada. Para la recolección de información se construyó un cuestionario que contenía preguntas para medir variables independientes y otro para medir variables dependientes, luego se utilizó la herramienta para la recolección de datos y el paquete de software estadístico SPSS25.0. Resultados: La normalidad Kolmogorov-Smirnov ya que la muestra está conformada por 86 encuestados, encontrándose para las variables de estudio valores menores al 0.05 indicando que no presentan una distribución normal, por lo tanto, la correlación de las variables la cual serán medidas mediante Rho de Spearman |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).