Determinación de la contaminación con Helicobacter pylori del tollo común (Mustelus whitneyi) comercializado en el Puerto de Huacho – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio permitió determinar la contaminación por Helicobacter pylori en el Tollo común (Mustelus whitneyi) comercializada en el puerto de Huacho en julio del año 2021. Métodos: Diseño no experimental descriptivo transversal, estudio realizado a seis muestras para piel de Tollo común, ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veramendi Jimenez, Andrea Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Tollo común
Puerto de Huacho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio permitió determinar la contaminación por Helicobacter pylori en el Tollo común (Mustelus whitneyi) comercializada en el puerto de Huacho en julio del año 2021. Métodos: Diseño no experimental descriptivo transversal, estudio realizado a seis muestras para piel de Tollo común, agua del litoral a una milla del puerto de Huacho y jabas de plásticos de uso para su transporte. Se utilizó para el análisis del tollo común bajo la metodología de inoculación – siembra y mediante el sistema VITEK 2. Resultados: Las seis muestras analizadas del Tollo común que fueron compradas el puerto de Huacho en el desembarque, se procedió a eviscerarlas y recolectar la piel no se detectó la bacteria en estudio, pero si se pudo identificar un bajo reencuentro de Escherichia coli. Con referente al agua del litoral las seis muestras fueron tomadas a una milla mar adentro del puerto de Huacho no se detectó Helicobacter pylori y con las jabas de plástico que son utilizada para el transporte y su comercialización donde se recolecto las seis muestras mediante el hisopado dio como resultado la ausencia de Helicobacter pylori y otros microorganismos. Conclusiones: De acuerdo a los análisis no se detectaron la presencia del Helicobacter pylori en las muestras analizadas de la piel del Tollo común, agua del litoral y jabas de plástico. Con referente a la piel del Tollo común arrojo un bajo recuento de la bacteria Escherichia coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).