Aplicación de los cuentos motores como promotor del pensamiento creativo en los niños de 5 años de la institución educativa N° 329 Caleta de Carquin - Huacho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “aplicación de los cuentos motores como promotor del pensamiento creativo en el inicial de Carquin - huacho”, el cual tiene como fundamento principal conocer cómo el uso narrado y actuado con movimientos corporales favorecen a que los niños de cinco años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5562 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Pensamiento creativo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “aplicación de los cuentos motores como promotor del pensamiento creativo en el inicial de Carquin - huacho”, el cual tiene como fundamento principal conocer cómo el uso narrado y actuado con movimientos corporales favorecen a que los niños de cinco años desarrollen su pensamiento creativo. La presente investigación tiene por finalidad de dar a conocer a los maestros la importancia de implementar el sector literario, específicamente la lectura de los cuentos, en donde además de ello se pueden protagonizar con movimientos y fonomímicos los hechos que se van relatando, con ello el niño se desenvuelve y aprende a expresarse en público, mientras que los espectadores se imaginan los hechos y le ponen más atención a la historia que se relata. La metodología que se utilizó para lograr los objetivos planteados, fueron viables y dentro de ellos encontramos a la observación y la entrevista, cumpliendo las expectativas esperadas. Los resultados a los que se llegaron fueron los esperados, ya que se evidencio que gracias a los cuentos motores, los niños incrementaron su pensamiento creativo, por ello se busca que se practique esta actividad en las diversas instituciones educativas y mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).