Percepción del clima social escolar en los estudiantes de quinto de secundaria. Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura - 2016
Descripción del Articulo
Determinar cómo se presenta el Clima social escolar en los estudiantes de Quinto de secundaria. Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2016 Métodos: La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población es de 78 alum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3723 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima escolar Relaciones Autorrealización Estabilidad Innovación Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Determinar cómo se presenta el Clima social escolar en los estudiantes de Quinto de secundaria. Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2016 Métodos: La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población es de 78 alumnos del quinto de secundaria, sus edades oscilan entre los 15 y 19 años. Instrumento: Escala del Clima Social Escolar (CES) de (Moos, R. H.; Moos, B.S. & Trickett, E.J., 1989), adaptado por (Cassullo, G.L.; Alvarez L. V. & Pasman, P. , 1998), se verificó su confiabilidad a través de la aplicación de una prueba piloto arrojando el Alfa Cronbach de ,762 considerado de buena confiabilidad, para la tabulación de datos se usó los programas Excel y Spss versión 20 Resultados: Se ha obtenido una media en la muestra, la más baja es de 5,36 se encuentra en el indicador implicación que corresponde a la dimensión relacional. Así, mismo a diferencia del anterior las medias más altas obtenidas con 6.81, 6.82 y 6.83 de las indicadores claridad, competitividad y ayuda respectivamente. Conclusión: El clima social escolar en los estudiantes de quinto grado de secundaria. Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2016, se presenta con niveles bajos en las características del ambiente escolar, solo en la dimensión innovación la situación es contraria los mayores porcentajes se encuentran en los niveles altos de percepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).