Elaboración de yogurt probiótico con fibras prebióticas a partir de yacón “Smallanthus Sonchifoliu” para el control del peso

Descripción del Articulo

Objetivos: Se elaboró yogurt probiótico con fibras prebióticas a partir de yacón para el control de peso. Muestra: Irrestricta no probabilística. Métodos: Diseño cuasi experimental, de corte longitudinal. El monitoreo del control de peso se midió al inicio y mensualmente Resultados: El tratamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matias Montes, Katherine Vanessa, Tovar Ccoa, Victor Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yogurt
Probiótico
Fibras prebióticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Se elaboró yogurt probiótico con fibras prebióticas a partir de yacón para el control de peso. Muestra: Irrestricta no probabilística. Métodos: Diseño cuasi experimental, de corte longitudinal. El monitoreo del control de peso se midió al inicio y mensualmente Resultados: El tratamiento del yogurt probiótico con fibras prebióticas con dosis de 250 ml al día produjo una reducción del sobrepeso y la obesidad, alcanzando niveles moderados de peso promedio, siendo mayor después del tercer mes de tratamiento. Un 50,0% las personas de diferentes grupos etarios del distrito de Independencia – Lima que probaron el yogurt prebiótico de yacón presentan mayor aceptabilidad en el olor, un 44,0% muestran mayor aceptabilidad en el color, un 46,0% evidencias mayor aceptabilidad en la textura y un 54,0% tienen gran aceptabilidad en el sabor. En los análisis químico proximal se obtuvo una humedad de 85,24 g/100g; sólidos lácteos totales 14,76 g/100g; materia grasa láctea 0,60 g/100g; acidez valorable 0,827 g/100g ; Sólidos No grasos Lácteos 14,20 g/100g y Proteína Láctea 3,83 g/100g, así mismo Fibra Dietaría Total g/100 g de muestra original, en lo referente a los análisis microbiológicos el yogurt está bajo los parámetros establecidos. Conclusiones: El yogur probiótico tiene buena aceptación como “me gusta mucho”, es un alimento con fibras prebióticas cuya ingesta redujo el sobrepeso durante los tres meses de la aplicación. Sí, es posible que las personas que recibieron dieta controlada reduzcan de peso después de haber consumido yogurt probiótico con fibra prebiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).