Uso de los procesos didácticos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo - Barranca, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “El uso de los procesos didácticos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes del segundo grado de secundaria del centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo –Barranca, 2020”, tuvo como objetivo general determinar si el uso de los procesos did...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vásquez, Kevin Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos didácticos
Competencias
Capacidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “El uso de los procesos didácticos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes del segundo grado de secundaria del centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo –Barranca, 2020”, tuvo como objetivo general determinar si el uso de los procesos didácticos mejora el desarrollo de las competencias matemáticas. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño pre experimental. La muestra de estudio fue conformada por 20 estudiantes del segundo grado de dicha institución, a los cuales se les suministró al inicio una prueba de competencias matemáticas compuesto por 12 ítems, para evaluar la confiabilidad de dicho instrumento se usó el coeficiente de confiabilidad Kuder-Richardson, el cual mostró un valor de KR20 = 0.820. Con respecto a la variable desarrollo de competencias matemáticas se llegó a los siguientes resultados: De 20 estudiantes que representan el 100 % de la muestra de estudio, se encontró que en el pretest el 43.3% de estudiantes estuvieron situados en un nivel de aprendizaje de inicio; y luego de aplicar los procesos didácticos disminuyó notablemente a un 00.0 %; así mismo se encontró que en el pretest el 00.0 % se hallaban en un nivel de logro destacado, pero en el postest se acrecentó a un 26.7 %. Al aplicar la prueba de los rangos con signos de Wilcoxon, se encontró que el (p-valor= 0.000 < 0.05; Z=-3.958) entonces se rechazó la hipótesis nula, encontrándose que hay diferencia estadística significativa en el promedio de las notas de matemáticas antes y después del uso del proceso didáctico. Concluyendo que el uso de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje mejora significativamente el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del segundo grado del CEBA César Vallejo- Barranca, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).