Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” – Amay, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación, denominado “Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las estrategias neurodidácticas para mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10598 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Lenguaje Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio de investigación, denominado “Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023. Este estudio se basó en un diseño de investigación no experimental de tipo transversal o de corte transversal. La información se recopiló y se analizó utilizando el programa estadístico SPSS. La población del estudio incluyó a 30 niños de la Institución Educativa Inicial N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”. Para abordar la pregunta de investigación, se empleó un instrumento de observación que analiza las estrategias neurodidácticas para potenciar el desarrollo psicomotor. Este instrumento, aplicado por el equipo de apoyo de las investigadoras, comprende 15 ítems con 3 opciones de respuesta para observar a los niños. Se analizaron las siguientes áreas: estrategias socioemocionales, estrategias metodológicas, estrategias operativas de la variable estrategias neurodidácticas, y las dimensiones coordinación, lenguaje y motricidad de la variable desarrollo psicomotor. Se confirmo que las estrategias neurodidácticas influyen significativamente en el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”, contribuyendo a la mejora de la interacción social y el desarrollo emocional, aspectos que también están vinculados con el desarrollo psicomotor. La interacción con compañeros en actividades grupales permite que los niños fortalezcan sus habilidades de coordinación, al mismo tiempo que aprenden a regular sus emociones y a trabajar en equipo, lo que es fundamental para su desarrollo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).