Metodología Design Thinking en los proyectos de emprendimiento de los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Publica Daniel Alcides Carrión N°20799 - Chancayllo - 2023
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó como problema planteó ¿De qué manera el método design thinking se relaciona con los proyectos de emprendimiento de los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Publica Daniel Alcides Carrión N° 20799 - Chancayllo - 2023? El objetivo, Determinar la relación del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodo design thinking Proyecto de emprendimiento Innovación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación se planteó como problema planteó ¿De qué manera el método design thinking se relaciona con los proyectos de emprendimiento de los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Publica Daniel Alcides Carrión N° 20799 - Chancayllo - 2023? El objetivo, Determinar la relación del método design thinking los proyectos de emprendimiento de los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Publica Daniel Alcides Carrión N° 20799 - Chancayllo – 2023 Metodología Investigación Cuantitativa nivel descriptiva. Instrumento: Cuestionario. Resultado: La correlación de las variables método design thinking y los proyectos de emprendimiento fue de -0,68. Permite deducir que existe una alta relación entre las variables, se ha llegado a la conclusión que existe relación del método design thinking y los proyectos de emprendimiento de los alumnos del VII ciclo de la Institución Educativa Publica Daniel Alcides Carrión N° 20799 - Chancayllo – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).