Método de información y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del área de Comunicación del cuarto año de secundaria de I.E.E. 9 de Diciembre Distrito de Pueblo Nuevo Provincia de Chincha 2018

Descripción del Articulo

Se llega a la conclusión de investigación de las variables: método de información y el nivel de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes del cuarto año de secundaria de I.E.E.9 de diciembre distrito de pueblo nuevo provincia de chincha 2018; el objetivo de la investigación es determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Rojas, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3203
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de información
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Se llega a la conclusión de investigación de las variables: método de información y el nivel de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes del cuarto año de secundaria de I.E.E.9 de diciembre distrito de pueblo nuevo provincia de chincha 2018; el objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre método de información y el nivel da aprendizaje; El tipo de investigación es descriptivo porque trata de describir las dos variables en su interrelación comparando los datos y explicando su significado de las variables; La población está conformada por 150 estudiantes que cursan el cuarto año de secundaria y la muestra es de tipo aleatorio está conformada por 35 estudiantes del nivel secundaria ,se puede concluir en la figura de la tabla 1 y figura 1 se observa; en relación de las estrategias que no aplican información los docentes alcanzaron un porcentaje de no 85.7% SI aplican estrategias de información en texto y sólo el 14,29% No recuperan información de un texto; la tabla 2 y figura 2 se observa los estudiantes del cuarto año de secundaria el porcentaje d el 87,76% no tienen jerarquía de interpretación de textos; SI interpretan textos sólo el 12,24% . Lo que hace inferir que los estudiantes mejoraran su comprensión lectora. En la tabla 4 y figura 4; Área de comunicación en su dimensión Comprensión de análisis se visualiza que el 77,55% de los estudiantes se encuentran etapa de inicio, el 14,29% están en proceso y el 8,16% se encuentran en el nivel de haber logrado ;en la tabla 5 y figura 5; se observa en su dimensión aprendizaje conductual se encuentra en inicio el 10.2%; en proceso 20.4%a y en nivel logrado 69.4%. en la tabla 7 y figura 7; en su dimensión aprendizaje Colaborativo se encuentra en inicio el 10.2%; en proceso 18.4%a y en nivel logrado 71.4%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).