Galletas de pistacho “Pistacia vera” para prevenir la anemia ferropénica en las gestantes del hospital de Barranca

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la aceptabilidad y valor nutricional de galletas de pistachos (Pistacia vera) para prevenir la anemia ferropénica en las gestantes del hospital de Barranca. Muestra: 20 gestantes. Muestreo no probabilístico. Metodología: Diseño cuasi experimental de corte longitudinal. Se elabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Ortega, Willyan Abraham, Vega Barboza, Grecia Kassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5710
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galleta saludable
Pistachos
Anemia ferropénica
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la aceptabilidad y valor nutricional de galletas de pistachos (Pistacia vera) para prevenir la anemia ferropénica en las gestantes del hospital de Barranca. Muestra: 20 gestantes. Muestreo no probabilístico. Metodología: Diseño cuasi experimental de corte longitudinal. Se elaboró galletas con 41,6% de harina de trigo, 25% de pistachos y aditivos alimentarios de uso común en la elaboración de una galleta comercial, y se evaluó el efecto de la ingesta sobre la anemia ferropénica. Resultados: Las galletas de pistacho tienen un 70% de aceptación “muy buena” y 20% con aceptación “buena”, por las gestantes con anemia ferropénica que consumieron el producto. La ración promedio de 90 g. de galletas aportaron 11,08g de proteínas totales, 14,23g de grasa, 46,23g de carbohidratos y 7,1mg de hierro, asimismo, se determinó un aumento significativo en el dosaje de hemoglonina después del consumo de las galletas por 30 días. Conclusiones: Se redujo la anemia ferropénica en 60% de las gestantes, mientras que el 40% mantuvieron sus niveles en estado leve. Las gestantes que consumieron el placebo se recuperaron en el 73,3% de los casos, sin embargo un 13,3% tuvo anemia moderada. En ambos casos, se demostró asociación significativa (pvalor <0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).