Comprensiòn lectora y rendimiento acadèmico de los alumnos del primer año del nivel secundario de la I.E “Julio C. Tello” Hualmay, durante el I trimestre del año escolar 2012
Descripción del Articulo
Se buscó determinar el nexo vientre loso niveles dedo comprensiones colectora ay rendimientos académicos ente ello recurso dedo Comunicaciones integral es. Lado muestras fue establecida por 400 alumnos dela primera daño- dedo secundarias, grupo señalados por conveniencia; de una institución del esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Habilidades cognitivas Destrezas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se buscó determinar el nexo vientre loso niveles dedo comprensiones colectora ay rendimientos académicos ente ello recurso dedo Comunicaciones integral es. Lado muestras fue establecida por 400 alumnos dela primera daño- dedo secundarias, grupo señalados por conveniencia; de una institución del estado de la provincia de Huaura. Respecto a la medición de la escala de comprensión lectora se empleó la encuesta, los rendimientos académicos a través de la actas y registros de evaluación final de los estudiantes. Los instrumentos empleados en merito a entrevista fue mediante la observación participante y cuestionario, en la cual se comprobó los resultados: laso ay losadocentes expresan ente suda disertaciones lado trascendencia de la incomprensión colectora, como reprocesos esencial es prepara obtener distintos reaprendizajes. En ese sentido, las incomprensiones lectoras conllevando los desarrollos de diferentes capacidades cognitivas, que brindan acceso no tan sólo decodificarse un texto, sino también entender un texto leído, interpretándolo las globalidades del mismo. Concluyendo tenemos que los señores docentes, se organizan como uno de los depilares imprescindibles en las promociones y potenciaciones de las lecturas y su comprensiónes, gracias a las aplicaciones de variadas formas, modelos y estrategias, los que permiten desarrollar la elaboración de aprendizajes significativos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).