Conocimiento del patrimonio cultural de la provincia de Huaura e identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Teresa de Calcuta- Chonta - Ugel 09- DREL
Descripción del Articulo
Definir la relación del conocimiento del patrimonio cultural de la provincia de Huaura con la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Teresa De Calcuta- Chonta - UGEL 09- DREL. Metodología: Se utilizó la metodología deductiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Identidad cultural Gastronomía Arqueología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Definir la relación del conocimiento del patrimonio cultural de la provincia de Huaura con la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Madre Teresa De Calcuta- Chonta - UGEL 09- DREL. Metodología: Se utilizó la metodología deductiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, alcance correlacional, no aleatoria, como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Resultados: El coeficiente Rho de Spearman arroja 0,889 de correlación y el nivel de significancia es menor que 0,05, por lo que indica una correlación entre los variables patrimonio cultural e identidad cultural. Conclusión: El conocimiento del patrimonio cultural genera conciencia de identidad, además fortalece el turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).