El autoconcepto en las competencias matemáticas de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” - Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “El autoconcepto en las competencias matemáticas de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2022”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el autoconcepto en las competencias matem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomares Gavidia, Yesica Margot, Campodónico Ramos, Estefani Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de regularidad
Equivalencia y cambio
Resuelve problemas de forma
Movimiento y localización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “El autoconcepto en las competencias matemáticas de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2022”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el autoconcepto en las competencias matemáticas de los estudiantes de 3er grado. El autoconcepto de los estudiantes como estudiantes de matemáticas debe ser concebido como una subestructura que se deriva de su estructura de creencia, y además constituye uno de los definidores más importantes del ámbito afectivo en la matemática, que tiene un vínculo muy cercano con las emociones. Para llevar a cabo este estudio se planteó una investigación no experimental de tipo transeccional o transversal, los resultados del mismo se obtuvieron a través de un programa estadístico SPSS versión 25. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos (turno mañana) de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”. La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo del autoconcepto en las competencias matemáticas, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 20 ítems con 5 alternativas para a evaluar a los estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; autoconcepto físico, autoconcepto familiar, autoconcepto emocional, autoconcepto social para la variable autoconcepto y las dimensiones, resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, resuelve problemas de forma, movimiento y localización, resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre de la variable competencias matemáticas. Se comprobó que el autoconcepto influye de manera positiva en las competencias matemáticas, posibilitando a los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, analizar, pensar y comunicar de manera eficaz, a partir del momento en que se formula o se resuelve un problema, una suma de conocimientos y operaciones de tipo matemática relacionados con la aritmética; la manera, el movimiento y la posición de un objeto plano o de espacio relacionado con la geometría; la manera en que se comportan los números y la manera en que se determinan las certezas o las dudas a partir de la estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).