Condiciones de trabajo en obreros agrarios de la Empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se presentan las Condiciones de Trabajo en los obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023. Métodos: La investigación es básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo formad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Huertas, Thalia Magdalena, Ochoa Espada, Shalma Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Obreros agrarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se presentan las Condiciones de Trabajo en los obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023. Métodos: La investigación es básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo formada por 85 obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L. La técnica utilizada, la encuesta y el instrumento se materializó a través de la aplicación del cuestionario que mide las condiciones de trabajo Instrumento desarrollado por Hayes (1998), adaptado por Nonones (2017). Resultados: Según los resultados finales,10 obreros agrarios, que representa el 11.8%; han demostrado que sus condiciones de trabajo son deficientes. Además, 75 obreros agrarios, que simbolizan el 88,2%; indicaron que sus condiciones de trabajo son regulares. Conclusión: Las Condiciones de Trabajo en los obreros agrarios de la empresa Frutas del Sur S.R.L Irrigación Santa Rosa, 2023; el 88,2%, se encuentran en mayor porcentaje en el nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).