Trabajo cooperativo como estrategia didáctica en el desarrollo de competencias sociales de los estudiantes de la I.E.E. N° 20334 “Generalísimo Don José de San Martín” – Huaura, 2023

Descripción del Articulo

Debido a la creciente necesidad en la comunidad de crear individuos aptos de interactuar y colaborar de manera efectiva, especialmente ante los conflictos comunes en diversos ámbitos, incluyendo la educación, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje involucra roles que pueden generar reacciones pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Davila, Flor Rosemary, Leyva Reyes, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en grupo
Funcionamiento de los grupos
Competencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Debido a la creciente necesidad en la comunidad de crear individuos aptos de interactuar y colaborar de manera efectiva, especialmente ante los conflictos comunes en diversos ámbitos, incluyendo la educación, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje involucra roles que pueden generar reacciones positivas o negativas en las personas, dando lugar a conductas que pueden desembocar en violencia. Por tanto, implementar iniciativas que fomenten pensamientos y actitudes positivas para transformar las relaciones individuales representa un avance significativo en el ámbito educativo. Promover entornos que faciliten la interacción contribuye a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La investigación se desarrolló con un diseño no experimental de corte transversal, de tipo básica, de enfoque cualitativa, la población estuvo conformada por 50 estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, el instrumento utilizada para la recolección de datos fue una encuesta que consta de 15 ítems con 3 valores para a evaluar a los estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; generalidades sobre el trabajo en grupo, organización del trabajo en grupo y funcionamiento de los grupos de trabajo de la variable trabajo cooperativo. Se comprobó que se relaciona directamente el trabajo cooperativo como estrategia didáctica en el desarrollo de competencias sociales de los estudiantes de la I.E.E, involucrando la labor con pequeños grupos de alumnos con el fin de mejorar el nivel de aprendizaje y la conexión con sus compañeros. Es una estrategia beneficiosa para adquirir un mayor entendimiento de los temas escolares, y, además, es un tema de estudio en sí mismo que los estudiantes deben dominar a lo largo de su educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).