Niveles de fertilización fosfórica para la producción en vivero de plantones de plátano bellaco hartón (Musa AAB) en Huánuco
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficiencia de la fertilización fosfórica en la producción de plantones de plátano bellaco Hartón (Musa AAB) en condiciones de vivero. Metodología: El diseño experimental fue el diseño completamente al azar (DCA) con cinco repeticiones, se realizó el análisis de varianza (ANVA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8369 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bellaco Hartón Fosfato Diamónico Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la eficiencia de la fertilización fosfórica en la producción de plantones de plátano bellaco Hartón (Musa AAB) en condiciones de vivero. Metodología: El diseño experimental fue el diseño completamente al azar (DCA) con cinco repeticiones, se realizó el análisis de varianza (ANVA) y prueba de comparación de medias de Tukey al 5% para los factores y niveles empleados. Las dosis y momentos evaluados fueron: fosfato diamónico (FDA) a 0, 0,25, 0,5, 1, 1,25 y 1,5 onzas por 6 kg sustrato; momentos de evaluación: 4, 6, 8 y 10 semanas después de la siembra. Resultados: Se hallaron diferencias significativas en la altura de planta y diámetro de pseudotallo bajo la dosis de 1,5 onzas FDA por 6 kg sustrato a las 6 y 8 semanas después de la siembra. No se hallaron diferencias significativas en el desarrollo radicular de plantones de plátano. La aplicación de FDA bajo la dosis de 1,5 onzas por cada 6 kg de sustrato tuvo efectos sobre el peso fresco de raíz, peso seco de raíz y peso seco de tallos y hojas a las 10 semanas después de la siembra, y bajo la dosis de 0,5 onzas de FDA por cada 6 kg de sustrato tuvo efectos sobre el peso fresco de tallos y hojas a las 8 semanas después de la siembra. Conclusión: Se determinó que la aplicación de FDA tuvo efectos en el desarrollo vegetativo e incremento de biomasa, pero no tuvo efecto sobre el desarrollo radicular de plantones de plátano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).