Factores de la merma de producción en la línea de soplado policarbonato, Empresa Plásticos Básicos de Exportación S.A.C.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de la merma de producción y cuantificar la merma obtenida en la línea de soplado policarbonato de la Empresa Plásticos Básicos de Exportación S.A.C. Métodos: La población y muestra representa el total de unidades producidas en la línea de soplado policarbonato, Emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscanoa Ponce, Giuliana Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2785
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Merma de producción
Línea de soplado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de la merma de producción y cuantificar la merma obtenida en la línea de soplado policarbonato de la Empresa Plásticos Básicos de Exportación S.A.C. Métodos: La población y muestra representa el total de unidades producidas en la línea de soplado policarbonato, Empresa Plásticos Básicos de Exportación S.A.C. Estudio No experimental descriptivo longitudinal. Estudio de identificación y separación de los productos defectuosos y su cuantificación para su representación e interpretación con el software estadístico SPSS versión 25.0, mediante la estadística descriptiva. Resultados: a) Los defectos identificados en los productos elaborados en la línea de soplado policarbonato son: puntos negros, burbujas, lechosos, arrugas, acumulación de material en la boca, base u hombro débil, acumulación de material en la base, quemados, boca deforme y otros. b) Los productos que se elaboran en la línea de soplado policarbonato son: bot. Benedictino, bd-San Mateo, bd-San Luis, envase Pbex y Bases. c) La merma porcentual de unidades defectuosas en el año 2018 en promedio es del 17,5%. d) La merma porcentual en kilogramos en el año 2018 es del 18,43%. Conclusiones: a) Se cuenta con detalle los defectos en los productos elaborados en la línea de soplado policarbonato para su control y cuantificación. b) Se identifican los productos que se elaboran en la línea de soplado policarbonato para el control de mermas de producción por producto elaborado. c) La merma porcentual de unidades defectuosas en el año 2018 en promedio es del 17,5%, inferior al estándar de 18,3% en la línea de soplado policarbonato. d) La merma porcentual en kilogramos en el año 2018 es del 18,43%, no habiendo diferencias significativas entre la merma porcentual en unidades defectuosas respecto a la merma porcentual en kilogramos en la línea de soplado policarbonato
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).