Prisión preventiva: principio de presunción de inocencia del imputado dentro del proceso penal en Huaura 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar las formas en que se vulnera la presunción de inocencia del imputado al permitir la aplicación de la prisión preventiva en causas penales en Huaura 2016. Para ello se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos (mixtos), no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Minaya, Carlos Eduardo Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Presunción de inocencia
Prisión preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar las formas en que se vulnera la presunción de inocencia del imputado al permitir la aplicación de la prisión preventiva en causas penales en Huaura 2016. Para ello se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos (mixtos), no experimentales. Se utilizó un diseño transversal para establecer la base de que el uso de la prisión preventiva en casos penales en el Distrito Judicial de Huaura viola los derechos básicos de los acusados (como los juicios justos) a los resultados, la legalidad y, lo más importante, la presunción de inocencia. Al respecto, se concluye que la prisión preventiva es una práctica extendida en el Perú; en la práctica, ya no se considera una medida temporal, preventiva, temporal, sino que se convierte en una regla general, lo que significa que las normas existentes no tienen fuerza legal. Por lo tanto, la prisión preventiva sólo debe utilizarse si las condiciones procesales del imputado cumplen con los controles y requisitos establecidos en la legislación penal y especialmente en las normas constitucionales; estos parámetros han sido respetados para no afectar el principio de presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).