Tenencia compartida y los efectos en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del Distrito de Huaura - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los efectos de la tenencia compartida en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del Distrito de Huaura – 2023. Metodología: de tipo aplicada, de diseño correlacional, la muestra fue de 40 especialistas en derecho de familia, se aplicó encuestas, y el programa spss pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11264 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tenencia compartida Desarrollo integral del menor Desarrollo cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer los efectos de la tenencia compartida en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del Distrito de Huaura – 2023. Metodología: de tipo aplicada, de diseño correlacional, la muestra fue de 40 especialistas en derecho de familia, se aplicó encuestas, y el programa spss para el procesamiento de los datos. Resultados: el 61% y 19.5% de los encuestados mostraron su disconformidad en que, la tenencia compartida el menor podrá lograr sus competencias educativas con facilidad. Es decir, la tenencia compartida afecta en gran medida el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Conclusión: La tenencia compartida afecta en gran medida el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del Distrito de Huaura – 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).