Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria

Descripción del Articulo

El avance de la ciencia y la tecnología del mundo globalizado pone a disposición los medios y sistemas de comunicación más sofisticados, de los cuales nos valemos hoy en día para vivir en sociedad. El sistema educativo, a través del currículo, deberá promover el uso y funcionamiento de los sistemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Herrera, Melvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología del mundo globalizado
Sistema educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNJF_21ff4bc32981e97f5cbae6ae78e765de
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5007
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
title Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
spellingShingle Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
Angulo Herrera, Melvin
Tecnología del mundo globalizado
Sistema educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
title_full Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
title_fullStr Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
title_full_unstemmed Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
title_sort Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primaria
author Angulo Herrera, Melvin
author_facet Angulo Herrera, Melvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Castro, Delia Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Herrera, Melvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología del mundo globalizado
Sistema educativo
topic Tecnología del mundo globalizado
Sistema educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El avance de la ciencia y la tecnología del mundo globalizado pone a disposición los medios y sistemas de comunicación más sofisticados, de los cuales nos valemos hoy en día para vivir en sociedad. El sistema educativo, a través del currículo, deberá promover el uso y funcionamiento de los sistemas de comunicación; sin embargo, debido a su contenido, en cuanto a información se refiere, se necesita haber desarrollado ciertas capacidades de interpretación para su comprensión. Esto significa que hoy en día las instituciones educativas deben promover en su labor pedagógica el uso de estrategias adecuadas que ´propicien su capacidad para comprender la información de los medios de comunicación, ya sea oral o escrita. Por lo tanto; la labor del docente, juega un papel decisivo en esta tarea, porque él será quien promueva y proponga estrategias innovadoras y pertinentes de forma permanente para la comprensión que favorezcan una comunicación adecuada; que es sin duda, el instrumento indispensable para el acceso a la cultura en cualquier parte del mundo y tener mayor posibilidad de aprender. Sin embargo; en pleno siglo XXI, se sigue haciendo labor pedagógica con estrategias desfasadas, que poco o nada influyen en el desarrollo de la información de narraciones, ni en su formación integral como ser social de los niños y niñas; lo cual queda evidenciado en las últimas evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación. Cuando hablamos de que es necesario que los niños y niñas deber comprender lo que leen, pensamos en que hagan suyas las estrategias, se conviertan en lectores autónomos, capaces de promover y poner en práctica hábitos de lectura para lograr diversos objetivos. El propósito de este análisis es localizar el problema que afecta en este aula multigrado del tercer ciclo, aplicando estrategias didácticas, como parte de una propuesta metodológica, el uso de materiales y recursos pertinentes, así como textos de diversa tipología textual, de manera contextualizada, considerando la riqueza social, cultural, propia de la comunidad; como también de los niños y niñas. Con ello se pretende desarrollar una forma de aprender a comprender textos y hacer de la lectura un medio para interactuar en su entorno socio- cultural
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-25T16:49:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-25T16:49:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/5007
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/5007
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv hhtp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv hhtp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/2/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/1/ANGULO%20HERRERA%2c%20Melvin.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/3/ANGULO%20HERRERA%2c%20Melvin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bcfc03d366aa8cd96d9a4c676a0ca6a3
dba6e7da622e5c1495e05cd02fa0fe42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699653162074112
spelling Villafuerte Castro, Delia VioletaAngulo Herrera, Melvin2021-08-25T16:49:01Z2021-08-25T16:49:01Z2015-09-18http://hdl.handle.net/20.500.14067/5007El avance de la ciencia y la tecnología del mundo globalizado pone a disposición los medios y sistemas de comunicación más sofisticados, de los cuales nos valemos hoy en día para vivir en sociedad. El sistema educativo, a través del currículo, deberá promover el uso y funcionamiento de los sistemas de comunicación; sin embargo, debido a su contenido, en cuanto a información se refiere, se necesita haber desarrollado ciertas capacidades de interpretación para su comprensión. Esto significa que hoy en día las instituciones educativas deben promover en su labor pedagógica el uso de estrategias adecuadas que ´propicien su capacidad para comprender la información de los medios de comunicación, ya sea oral o escrita. Por lo tanto; la labor del docente, juega un papel decisivo en esta tarea, porque él será quien promueva y proponga estrategias innovadoras y pertinentes de forma permanente para la comprensión que favorezcan una comunicación adecuada; que es sin duda, el instrumento indispensable para el acceso a la cultura en cualquier parte del mundo y tener mayor posibilidad de aprender. Sin embargo; en pleno siglo XXI, se sigue haciendo labor pedagógica con estrategias desfasadas, que poco o nada influyen en el desarrollo de la información de narraciones, ni en su formación integral como ser social de los niños y niñas; lo cual queda evidenciado en las últimas evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación. Cuando hablamos de que es necesario que los niños y niñas deber comprender lo que leen, pensamos en que hagan suyas las estrategias, se conviertan en lectores autónomos, capaces de promover y poner en práctica hábitos de lectura para lograr diversos objetivos. El propósito de este análisis es localizar el problema que afecta en este aula multigrado del tercer ciclo, aplicando estrategias didácticas, como parte de una propuesta metodológica, el uso de materiales y recursos pertinentes, así como textos de diversa tipología textual, de manera contextualizada, considerando la riqueza social, cultural, propia de la comunidad; como también de los niños y niñas. Con ello se pretende desarrollar una forma de aprender a comprender textos y hacer de la lectura un medio para interactuar en su entorno socio- culturalapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshhtp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnología del mundo globalizadoSistema educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta pedagógica de Isabel Solé para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos en los niños del aula multigrado del tercer ciclo de educación primariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUCiencias de la Gestión EducativaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de La Gestión Educativa con Mención en Pedagogía15744241https://orcid.org/0000-0002-7442-467X19036883191257Mendoza Cruz, Manuel ÁngelCabillas Oropeza, Vilma RosarioRivera Minaya, Yaneth Marlubehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52ORIGINALANGULO HERRERA, Melvin.pdfANGULO HERRERA, Melvin.pdfapplication/pdf777895https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/1/ANGULO%20HERRERA%2c%20Melvin.pdfbcfc03d366aa8cd96d9a4c676a0ca6a3MD51TEXTANGULO HERRERA, Melvin.pdf.txtANGULO HERRERA, Melvin.pdf.txtExtracted texttext/plain105321https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/5007/3/ANGULO%20HERRERA%2c%20Melvin.pdf.txtdba6e7da622e5c1495e05cd02fa0fe42MD5320.500.14067/5007oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/50072023-05-22 09:45:06.104Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).