Análisis y perspectivas de la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico en el Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de esta investigación es verificar cómo la inversión pública se ha visto impactado dentro del crecimiento económico en el Perú en el periodo 2000-2015. Método: El método que se plantea en este análisis es econométrico ya que de alguna manera emplea a la economía como fuente pri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3554 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Pobreza Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo de esta investigación es verificar cómo la inversión pública se ha visto impactado dentro del crecimiento económico en el Perú en el periodo 2000-2015. Método: El método que se plantea en este análisis es econométrico ya que de alguna manera emplea a la economía como fuente primaria de estudio ya que la inversión pública forma parte de la economía de nuestro país y lo cual tendrá un impacto de manera significativa en nuestro crecimiento económico. Resultados: En esta investigación se observó que realmente la inversión pública sí tiene un impacto en el crecimiento económico de la economía peruana en el periodo 200-2015. Conclusión: Acorde con esta investigación, la inversión pública se ha visto impactado en la disminución de la pobreza, a través de la generación de empleos, producto del crecimiento económico de nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).