Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Empresa Minera Aurifera Cuatro De Enero S.A. – Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación relacionada a la Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A. está relacionada a la gestión administrativa y legal en minimizar los incidentes y accidentes en la Empresa. La implementación de un sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Carbajal, Enzo Wilson, Chu Barrientos, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión
Seguridad
Salud Ocupacional
Mejora Continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación relacionada a la Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A. está relacionada a la gestión administrativa y legal en minimizar los incidentes y accidentes en la Empresa. La implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A. permitirá mejorar sustancialmente el estándar de vida de los trabajadores mineros, los cuales a diario se ven expuestos a una serie de peligros que pueden l legar a ser accidentes fatales o intoxicaciones crónicas o agudas, poniendo en todos los casos en riesgo su vida, desde este punto de vista la presente investigación se justifica social y académicamente pues en ella también se formularán los respectivos planes y principios sobre los cuales se elaboran los sistemas de seguridad y salud ocupacional en dicha empresa minera aurífera. En el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A., “hemos esbozado nuestro marco de procesos y políticas que queremos obtener como parte de nuestro objetivo de llegar a cumplir con nuestra meta de cero incidentes. Esto es apoyado en nuestro enfoque de Liderazgo con coraje, la capacitación en seguridad, el programa de reconocimientos anuales con los Premios en Seguridad, herramientas como la evaluación del riesgo a nivel de campo y todos los demás esfuerzos continuos y acciones que crean una cultura de seguridad a lo largo de la empresa". "Estos sistemas y procesos son tan buenos como el liderazgo y el compromiso que cada uno de nosotros demuestra en su trabajo diario. Los incito a ser líderes con coraje en seguridad. Que pongan a la seguridad como la prioridad número uno de todos los días. A que se involucren. Que acepten su responsabilidad por la seguridad y la salud. Que cuidemos a todos nuestros compañeros 1 de trabajo. Cuando todos aceptemos este desafío diario, entonces podremos cumplir nuestra visión de seguridad de "Cada persona de regreso a casa sana y salva todos los días
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).