Modelamiento del cambio climático a partir de las emisiones de gases del parque automotor en la región Lima, año 2017
Descripción del Articulo
Las emisiones gaseosas derivadas del parque automotriz en la ciudad de Lima son suficientemente representativas y se constituyen en uno de los factores principales que producen alteraciones climáticas, esto debido a la elevada concentración de gases de efecto invernadero en la tropósfera. Estas emis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5104 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emisiones gaseosas Tropósfera Impactos Modelamiento Difusión Evaluación numérica Estabilidad Coordenadas cilíndricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | Las emisiones gaseosas derivadas del parque automotriz en la ciudad de Lima son suficientemente representativas y se constituyen en uno de los factores principales que producen alteraciones climáticas, esto debido a la elevada concentración de gases de efecto invernadero en la tropósfera. Estas emisiones son principalmente conformadas por el CO2, el CH4, y gases nitrogenados, NOx, y algunos óxidos de azufre, SOx, las cuales, debido a la inmensa cantidad de motores de combustión interna, ocupan concentraciones que superan los límites máximos permisibles, determinando consecuentemente impactos en los sistemas ambientales y en consecuencia en todo ente viviente, donde los seres humanos somos parte fundamental de estos sistemas. El modelamiento del clima constituye la base primordial de la presente investigación, y está sustentado en el análisis de las ecuaciones de Navier & Stokes, fue estudiado en los modelos matemáticos de difusión, que se pueden evaluar analítica o numéricamente, con el propósito de establecer las condiciones de estabilidad numérica, para lo cual se toman en cuenta los parámetros básicos, y luego se pueden establecer intervalos de funcionamiento. La base de cálculo descansa en la Leyes de conservación de masa, energía y cantidad de movimiento, las cuales se refieren a sistemas de coordenadas cartesianas y cilíndricas. Y la ecuación de conservación de momento puede escribirse como una ecuación de la velocidad. Esta ecuación de la velocidad es función de la densidad de la energía acoplada al término de la presión, por lo que se deben resolver las dos ecuaciones simultáneamente. Entonces, los factores que afectan los parámetros y variables de estas ecuaciones son susceptibles de alteraciones con las emisiones gaseosas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).