La ecuación de Gauss y el indicador Oraqi para simulación de la calidad del aire durante la emisión de gases de combustión de un caldero
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo se consideró los siguientes datos de una planta pesquera, cuyas emisiones gaseosas proceden de un caldero Cleaver Broke: ( CO): 0,045kg/s; (SO2) : 0,010 kg/s y (NOx) : 0,006 kg /s, consignándose la altura de la chimenea (H ):15 m, la velocidad del viento ( u): 1,62 m/s, la t...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7356 https://doi.org/10.24039/cv20131219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gauss Emisiones gaseosas Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Para el presente trabajo se consideró los siguientes datos de una planta pesquera, cuyas emisiones gaseosas proceden de un caldero Cleaver Broke: ( CO): 0,045kg/s; (SO2) : 0,010 kg/s y (NOx) : 0,006 kg /s, consignándose la altura de la chimenea (H ):15 m, la velocidad del viento ( u): 1,62 m/s, la temperatura de los gases de chimenea (To) : 623 ºK, la temperatura del medio en 291 ºK, y para efectos del cálculo, se consideró a la atmósfera en forma estable. Las emisiones de material particulado MP10 y de hidrocarburos alifáticos CnH2n+2 se calcularon mediante lo indicadores de la tabla 1. Con todos estos datos se procedió a realizar la simulación de la dispersión de estas emisiones, a fin de determinar valores de inmisión. Se utilizó la ecuación de Gauss y sus parámetros respectivos, dando como resultado que la mayor concentración de estos gases contaminantes se localiza a 0,60 km del punto fijo de emisión.Con ese resultado se procedió a aplicar la ecuación de ORAQI, determinándose que los valores de inmisión encontrados a esa distancia no afectan la calidad del aire, pues el indicador de calidad del aire (I.C.A), da como valor 96,7%, con lo cual la actividad del caldero y sus emisiones no dañan en forma traumática al entorno. Como podrá apreciarse este método permite predecir la calidad del aire conociendo las emisiones de un caldero. Por lo cual, se convierte en una herramienta importante para los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).Palabras claves: Gauss, ORAQI, emisiones gaseosas, simulación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).