Evaluación de inductores de brote en el rendimiento de Prunus persica (L.) Batsch “melocotonero” en Huaral
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de los inductores de brote en el rendimiento del melocotonero variedad Huayco Rojo en condiciones de Huaral. Métodos: Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA), la varianza, y la prueba de Tukey con un nivel de α = 0,05, con cuatro bloques, con cinco bi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3656 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inductores de brote Rendimiento Melocotón Variedad huayco rojo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de los inductores de brote en el rendimiento del melocotonero variedad Huayco Rojo en condiciones de Huaral. Métodos: Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA), la varianza, y la prueba de Tukey con un nivel de α = 0,05, con cuatro bloques, con cinco bioestimulantes más un testigo, (Aminoalexin, Aracofer, Ecozúm-IB, Nutrabiota Plus y Top-fol) con un total de seis tratamientos y 24 unidades experimentales; cada unidad experimental constó de un surco, solo se evaluó una planta (25 frutos al azar/planta). Variables evaluadas fueron: grado brix (%), acidez titulable (%), días a la floración (días), días a la cosecha (días), cosecha por semana (t/h), duración de cosecha (días), rendimiento por categoría (t/ha) y rendimiento total (t/ha). Resultados: con menor número de días a la floración, cosecha y duración de cosecha: Ecozúm-IB T3 = (20.75 días, 173.25 días y 26.00 días); con mayor rendimiento cosecha por semana: primera semana: T3 = Ecozúm-IB (1.25 t/ha) y T1 = Aminoalexin (1.12 t/ha), segund semana: T3 = Ecozúm-IB (9.32 t/ha), tercera semana: T3 = Ecozúm-IB (9.42 t/ha), cuarta semana: T3 = Ecozúm-IB (1.46 t/ha); con mayor rendimiento por categoría: Súper Extra T3 = Ecozúm-IB (0.32 t/ha), Extra T3 = Ecozúm-IB (0.88 t/ha), Primera T3 = Ecozúm-IB (7.04 t/ha), Segunda T3 = Ecozúm-IB (5.63 t/ha), Tercera T3 = Ecozúm-IB (3.61 t/ha), Cuarta T4 = Nutrabiota Plus (2.79 t/ha), Quinta T4 = Nutrabiota Plus (1.41 t/ha), Sexta T1 = Aminoalexin (1.23 t/ha), Cero T1 = Aminoalexin (0.94 t/ha), Doble T1 = Aminoalexin (0.36 t/ha); rendimiento total: para el T3 = Ecozúm-IB (22.00 t/ha) y T1 = Aminoalexin (21.50 t/ha); demostrándose que el Ecozúm-IB y Aminoalexin por su alta composición proteica y aminoácidos incrementan el cuaje y tamaño de los frutos. Conclusión: Cinco inductores de brote ocupan el primer lugar en comparación al testigo que fue el menor que todo los tratamientos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).