Controversia sobre la legitimación de las pruebas en el delito de lavado de activos en el Distrito Fiscal De Huaura - año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe controversia sobre la legitimación de las pruebas en el proceso del delito de lavado de activos en el Distrito Fiscal de Huaura, año 2016. Métodos: la población de estudio fueron 62 personas (magistrados y abogados del Distrito Judicial de Huaura), para ello se ha util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Quiche, Jesus Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2013
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Prueba
Licitud
El debido proceso
La defensa irrestricta
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe controversia sobre la legitimación de las pruebas en el proceso del delito de lavado de activos en el Distrito Fiscal de Huaura, año 2016. Métodos: la población de estudio fueron 62 personas (magistrados y abogados del Distrito Judicial de Huaura), para ello se ha utilizado el método científico el cual describe el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera, en este caso la investigación se centró en establecer si las pruebas que se aportan en un proceso de lavado de activos se pueden utilizar y tener los efectos requeridos. Resultados: los resultados obtenidos es el correcto, puesto que actualmente en los procesos judiciales de lavado de activos, se pueden legitimar las pruebas que en muchos casos se obtienen de manera forzada, pero sin que constituyan de modo alguna prueba ilícita. Conclusión: Para la realización del informe de investigación se hizo un adecuado uso de técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección, además de un minucioso tratamiento y procesamiento de datos. El estudio es de carácter descriptivo - correlacional, su enfoque es mixto, por hacer uso de los aportes de la investigación cuantitativa y cualitativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).