Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre la socialización parental y los niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el centro poblado Trapiche 2017. Métodos: El diseño que se utilizó en la investigación fue No experimental, de un nivel correlacional-descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1906 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Socialización Parental Agentes de socialización Socialización Desarrollo emocional Conducta |
| id |
UNJF_144363854cb19d2338fbd31ee3a4bf9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1906 |
| network_acronym_str |
UNJF |
| network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
| repository_id_str |
4321 |
| spelling |
Cornelio Vicuña, Moises LuisToribio Guerreros, Pamela Nathaly2018-10-23T14:37:09Z2018-10-23T14:37:09Z2017Formato APATFCS_TORIBIOhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1906Objetivo: determinar la relación entre la socialización parental y los niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el centro poblado Trapiche 2017. Métodos: El diseño que se utilizó en la investigación fue No experimental, de un nivel correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por (36) infantes entre niños y niñas, cuyos respectivos padres (22) y madres (22) según su disponibilidad actuarían como informantes. A los cuales se les aplicó un cuestionario que consta de ítems elaborados para recoger información socioeconómica de la familia, escala de socialización parental Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) y una lista de chequeo de regulación emocional ERC. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 64% de los niños posee un alto nivel de RE. Con respecto a las actitudes de socialización un 39,4% de los padres posee actitudes permisivas y un 33,3 % actitudes autoritarias, las madres el 56,6 posee actitudes autoritativas y 33,3 autoritarias. Conclusión: Mediante las pruebas Tau Bde Kendall y el coeficiente de Gamma, con relación a las actitudes de socialización del padre y los niveles de regulación socioemocional de sus hijos moderada Sig = 0,032 0,05 con una magnitud entre τb =0,314 a 0,533 que evidencia una tendencia. No obstante, con relación a las actitudes de socialización de la madre y el nivel de desarrollo socioemocional de sus hijos no se encontró relación sig= 0,414 0,05. Es decir existe una tendencia que el desarrollo socioemocional de los hijos está asociado más con las actitudes de socialización de los padres que de las madres.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSocialización ParentalAgentes de socializaciónSocializaciónDesarrollo emocionalConductaSocialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSociologiaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en SociologiaORIGINALTFCS_TORIBIO.pdfTFCS_TORIBIO.pdfapplication/pdf2567128https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1906/1/TFCS_TORIBIO.pdf6bed60c190f33a95b1e75bef6ed91111MD51TEXTTFCS_TORIBIO.pdf.txtTFCS_TORIBIO.pdf.txtExtracted texttext/plain244930https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1906/2/TFCS_TORIBIO.pdf.txt3708f8e9d1979e7bdfb9d8bfe545faa9MD5220.500.14067/1906oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19062018-11-13 03:00:16.852Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| title |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| spellingShingle |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 Toribio Guerreros, Pamela Nathaly Socialización Parental Agentes de socialización Socialización Desarrollo emocional Conducta |
| title_short |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| title_full |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| title_fullStr |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| title_full_unstemmed |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| title_sort |
Socialización parental y niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el Centro Poblado Trapiche 2017 |
| author |
Toribio Guerreros, Pamela Nathaly |
| author_facet |
Toribio Guerreros, Pamela Nathaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornelio Vicuña, Moises Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toribio Guerreros, Pamela Nathaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socialización Parental Agentes de socialización Socialización Desarrollo emocional Conducta |
| topic |
Socialización Parental Agentes de socialización Socialización Desarrollo emocional Conducta |
| description |
Objetivo: determinar la relación entre la socialización parental y los niveles de regulación emocional en los niños y niñas de la Asociación las Brisas en el centro poblado Trapiche 2017. Métodos: El diseño que se utilizó en la investigación fue No experimental, de un nivel correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por (36) infantes entre niños y niñas, cuyos respectivos padres (22) y madres (22) según su disponibilidad actuarían como informantes. A los cuales se les aplicó un cuestionario que consta de ítems elaborados para recoger información socioeconómica de la familia, escala de socialización parental Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) y una lista de chequeo de regulación emocional ERC. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 64% de los niños posee un alto nivel de RE. Con respecto a las actitudes de socialización un 39,4% de los padres posee actitudes permisivas y un 33,3 % actitudes autoritarias, las madres el 56,6 posee actitudes autoritativas y 33,3 autoritarias. Conclusión: Mediante las pruebas Tau Bde Kendall y el coeficiente de Gamma, con relación a las actitudes de socialización del padre y los niveles de regulación socioemocional de sus hijos moderada Sig = 0,032 0,05 con una magnitud entre τb =0,314 a 0,533 que evidencia una tendencia. No obstante, con relación a las actitudes de socialización de la madre y el nivel de desarrollo socioemocional de sus hijos no se encontró relación sig= 0,414 0,05. Es decir existe una tendencia que el desarrollo socioemocional de los hijos está asociado más con las actitudes de socialización de los padres que de las madres. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-23T14:37:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-23T14:37:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS_TORIBIO |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1906 |
| identifier_str_mv |
Formato APA TFCS_TORIBIO |
| url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1906 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
| instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| instacron_str |
UNJFSC |
| institution |
UNJFSC |
| reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
| collection |
UNJFSC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1906/1/TFCS_TORIBIO.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1906/2/TFCS_TORIBIO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bed60c190f33a95b1e75bef6ed91111 3708f8e9d1979e7bdfb9d8bfe545faa9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
| _version_ |
1849236467380912128 |
| score |
12.816421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).