Medidas de bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las medidas de bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022. El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo; diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Figueroa, Reynaldo Fabricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de bioseguridad
Riesgo biológico
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las medidas de bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022. El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo; diseño es no experimental, nivel descriptivo correlacional, transversal y el método utilizado es el deductivo e inductivo, la investigación se realizó en n=54 profesionales de salud. Los resultados reportaron que un 52.2% a veces aplicaron medidas de bioseguridad; un 45.7% a veces aplicaron medidas universalidad, un 47.8% a veces aplicaron medidas de barreras de protección, un 60.9% a veces aplican medidas de manejo y expulsión de despojos, y un 41.3% a veces aplicaron medidas de limpieza y desinfección. Asimismo, un 32.6% consideraron que existía un nivel alto en la exposición al riesgo biológico; un 43.5% consideraron que existía un nivel medio en la exposición al riesgo biológico. Se encontró una correlación negativa y moderada (Rh=-0.436) entre bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado. Conclusión: A medida que mejora el desempeño de bioseguridad de enfermería disminuye el riesgo biológico en triaje diferenciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).