Análisis de los efectos de la implementación del trabajo remoto en la productividad de los servidores públicos de la UGEL 09 en el contexto COVID_19, Huacho 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los efectos de la implementación del trabajo remoto y la productividad de los servidores públicos de la UGEL 09 en el contexto COVID-19, Huacho 2020. Métodos: Básica, cuantitativa, no experimental, descriptiva. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brissolese Gavedia, Claudia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Productividad
Servidores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los efectos de la implementación del trabajo remoto y la productividad de los servidores públicos de la UGEL 09 en el contexto COVID-19, Huacho 2020. Métodos: Básica, cuantitativa, no experimental, descriptiva. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada por servidores públicos de la UGEL 09 que son un total de 61 personas, Resultados: Los resultados muestran que la implementación del trabajo remoto aumenta de manera significativa la productividad de los servidores públicos de la UGEL 09 en el contexto COVID-19, Huacho 2020, asimismo se obtuvo que, un 51% que si considera que la implementación del trabajo remoto de los servidores públicos de la UGEL 09 en el contexto Covid-19 ha reflejado una reducción de gastos habituales y un 49% indicó que no, Conclusión: Que, se concluye que los servidores públicos encuestados consideran que la medida adoptada de implementar el trabajo remoto en la realización de sus funciones laborales, ha significado un aumento de productividad en el contexto de COVID-19. Asimismo, que la implementación del trabajo remoto ha contribuido a un mejor cumplimiento de las labores asignadas, toda vez que, han contado con la implementación y capacitación necesaria para que continúen con el cumplimiento de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).