Gestión del trabajo remoto y desempeño laboral del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2021
Descripción del Articulo
La investigación presentó como propósito principal determinar la correspondencia entre la gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Desarrollándose un estudio desde el enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica, mediante un diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Desempeño laboral Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación presentó como propósito principal determinar la correspondencia entre la gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Desarrollándose un estudio desde el enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica, mediante un diseño no experimental y de corte transversal, así como de nivel correlacional; utilizando la técnica de la encuesta, dirigida una población muestra de 20 servidores públicos de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del cuestionario aplicado virtualmente al personal de la entidad que estaban en la modalidad de trabajo remoto; instrumentos que fueron validados por juicio de expertos y con confiabilidad probada por el coeficiente alfa de Cronbach de 0,982 y 0,934. Concluyendo con resultados que mostraron un 40% de nivel medio en la gestión del trabajo remoto, al igual que el desempeño laboral con un 45%. En ese sentido, el estadístico r de Pearson obtenido con un cociente de correlación de 0,785 y con p-valor de 0,000, permite afirmar que la Gestión del trabajo remoto tiene una correlación positiva muy fuerte con el desempeño de los trabajadores; vale decir que puede mejorarse la gestión que hace la entidad y reorientarlo a un buen desempeño laboral de los servidores públicos, a fin de optimizar el impacto hacia la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).