El uso de la tecnologìa y acompañamiento de los padres de familia I.E.P. N°20131 Josè Olaya Balandra distrito de Cerro Azul provincia de Cañete

Descripción del Articulo

El trabajo de realizado determino el tema el uso de la tecnología y acompañamiento de los padres de familia I.E.P. no20131 José Olaya balandra distrito de Cerro Azul Provincia de Cañete; diseño de investigación descriptivo cuantitativo correlacional; conformado con una población de 160 y una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cubillas, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Acompañamiento
Padre de familia
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de realizado determino el tema el uso de la tecnología y acompañamiento de los padres de familia I.E.P. no20131 José Olaya balandra distrito de Cerro Azul Provincia de Cañete; diseño de investigación descriptivo cuantitativo correlacional; conformado con una población de 160 y una muestra pirobalística de 25 alumnos; se determinó las tabulaciones estadísticas de acuerdo a las variables: se encuesto a 25 alumnos los cuales el 68,0% indican que los padres de familias acompañan a sus hijos en las clases virtuales y el 32,0% indican que no son acompañan en las clases por sus familiares; 25 alumnos los cuales el 40,0% indican que, si tienen dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir, mientras que el 60% no tiene dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir; 25 alumnos los cuales el 60,0% indican que, si evidencianproblemas con la lectura, deletreo y escritura , mientras que el 40% aún noevidencian problemas con la lectura, deletreo y escritura alumnos; el 52,0% indican que si dejan limpio el lugar donde realizan una actividad, mientras que el 48% aún no dejan limpio el lugar donde realizan una actividad; el 48,0% indican que, si participan en clase con intervenciones orales, mientras que el 52% no participa en clase con intervencionesorales. 48,0% indican que, si participan en clase con intervenciones orales,mientras que el52% no participa en clase con intervencionesorales. Tabla y figura n° 7; se encuesta a 25 alumnos los cuales el 60,0% indican que, si le agrada las clases que realiza la maestra utilizando el mindomo,mientras que el 40,0% observan muy atentamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).