Aplicación del excel para la formulacion de raciones en ganado vacuno lechero

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo elaborar un programa informático en EXCEL, con la finalidad de proveer a los ganaderos, técnicos y profesionales interesados de una herramienta informática de fácil uso, acceso y de bajo costo. Se utilizó el programa EXCEL como matriz del programa propuesto y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Ramos, Cesar Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1664
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación de raciones
Excel, solver
Programas
Easy feed
Ganado lechero
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo elaborar un programa informático en EXCEL, con la finalidad de proveer a los ganaderos, técnicos y profesionales interesados de una herramienta informática de fácil uso, acceso y de bajo costo. Se utilizó el programa EXCEL como matriz del programa propuesto y la herramienta SOLVER para la programación lineal o en otras palabras para la formulación al mínimo costo. Comparaciones efectuadas con otro programa como el mixit2, dieron resultados similares en relación a la formulación de raciones, siendo el programa propuesto una herramienta en la cual se pueden incluir otros indicadores que son de gran ayuda al formular una ración para ganado lechero, ya que al ser un programa sin restricciones permite al usuario realizar otros tipos de cálculos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).