El rincon artistico según Montessori en el desarrollo de las habilidades creativas en los niños del Jardin N° 663 Luriama
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación fue determinar la relación del rincón artístico según Montessori en el desarrollo de las habilidades creativas en los niños del jardín No 663 Luriama, el enfoque fue la descriptiva correlacional, este conjunto de técnicas y métodos que se han aplicado para el acopi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7123 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Montessori Creativo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad de esta investigación fue determinar la relación del rincón artístico según Montessori en el desarrollo de las habilidades creativas en los niños del jardín No 663 Luriama, el enfoque fue la descriptiva correlacional, este conjunto de técnicas y métodos que se han aplicado para el acopio y análisis aplicados a las variables de las cuales son cuantitativas porque son medibles. La población es un conjunto infinito de componentes con cualidades comunes que buscan un mismo objetivo dentro de la institución actualmente cuenta con 82 niños a cargo de 3 maestras y distribuidos en 3 aulas. La muestra es un sub grupo de la población, que fue seleccionado por la investigadora considerando criterios como la edad del niño, capacidades e intereses, por lo tanto, es una muestra no probabilística seleccionando al aula de 3años con un total de 27 niños. Los procedimientos métodos y técnicas aplicados en esta investigación ha sido seleccionado de acuerdo a la naturaleza de la muestra, por lo tanto, se ha elaborado guías de observación con un total de 24 ítems, cuadernos de campo y fichas bibliográficas para la recolección de los datos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).