Prevalencia de parasitosis intestinal e influencia sobre el estado nutricional y niveles de hemoglobina de los niños de 3 a 5 años de la I.E.I “Niño Divino” del AA. HH Los Pinos (ex Fujimori) – Huacho

Descripción del Articulo

El estudio investigó la relación entre la infestación por parasitosis intestinal, el estado nutricional y los niveles de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. “Niño Divino” en Huacho, la metodología es nivel correlacional, enfoque cuantitativo. Se evaluaron 35 niños mediante exámenes paras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Wong, Milagros Isabel, Norabuena Flores, Edith Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Talla baja
Parásitos patógenos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El estudio investigó la relación entre la infestación por parasitosis intestinal, el estado nutricional y los niveles de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. “Niño Divino” en Huacho, la metodología es nivel correlacional, enfoque cuantitativo. Se evaluaron 35 niños mediante exámenes parasitológicos, antropométricos y hematológicos. Los resultados mostraron que el 61.1% de los niños infestados por parásitos patógenos presentaban anemia, lo cual afecta negativamente su desarrollo cognitivo y físico. Además, el 66.7% de estos niños presentó retraso en el crecimiento, reflejado en una prevalencia de talla baja. No se encontró una relación significativa entre los parásitos no patógenos y los indicadores de salud, lo que sugiere un impacto diferencial según el tipo de parásito. La prevalencia de parasitosis en la muestra fue del 52.9%, comparable con las estadísticas nacionales. Se concluye que, si existe relación entre la infestación con parasitosis intestinal, el estado nutricional y los niveles de hemoglobina de los niños menores de 3 a 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).