Caracterización de residuos sólidos y su propuesta de un plan de manejo para reducir la contaminación ambiental en el distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash

Descripción del Articulo

La presente indagación fue ejecutada en el área urbana del distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, cuyo objetivo es realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos y proponer un plan de manejo a fin de reducir la contaminación ambiental en el distrito. Se pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Lemus, Keyssi Jahisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4139
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Residuos sólidos
Manejo de residuos
Contaminación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente indagación fue ejecutada en el área urbana del distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, cuyo objetivo es realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos y proponer un plan de manejo a fin de reducir la contaminación ambiental en el distrito. Se procedió a realizar el levantamiento de información iniciando con la visita a las personas de las viviendas seleccionadas como muestra; a quienes se les dio una charla de sensibilización sobre la segregación de los desechos sólidos en su origen y el menester de la implicación en la aplicación. Asimismo, se programó la fecha del inicio y final de recojo de residuos sólidos con una duración de ocho (8) días y la metodología a emplear fue descriptiva. Se procedió la recolección de los desechos sólidos de las 187 viviendas seleccionadas en horario diurno, por el cual es acumulada el residuo para su posterior transporte al punto de acopio, en que se ejecuta la medición de la densidad, el pesaje y observación física de estos, durante los 8 días. Se obtuvo como resultado la GPC de 0.42 kg/hab/día, densidad de los residuos sólidos 130.15 kg/m3 y su composición física y la predominancia de la materia orgánica de un 56.51% del total. Finalmente, se desarrolló la proyección de la generación de residuos sólidos hasta el año 2036 y elaboró una propuesta de manejo de residuo sólido en base a la realidad del distrito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).