Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016
Descripción del Articulo
La capacidad funcional, es la aptitud para ejecutar eficientemente las actividades básicas de la vida diaria, siendo el deterioro funcional una de las principales complicaciones que presenta el adulto mayor. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores asociados al deterioro de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano Pacientes internos Actividad motora |
| id |
UNJB_fd976513be9435591378a06a2abca204 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2224 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Lanchipa Picoaga, JavierCampos Velásquez, Jessica Nilda2018-04-21T16:22:25Z2018-04-21T16:22:25Z2016827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2224La capacidad funcional, es la aptitud para ejecutar eficientemente las actividades básicas de la vida diaria, siendo el deterioro funcional una de las principales complicaciones que presenta el adulto mayor. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero del 2016. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal y de salud pública, con datos obtenidos de la escala de Barthel. La población estuvo compuesta por 97 pacientes adultos mayores que cumplieron con los criterios de Inclusión y exclusión. Teniendo como resultado: El 47,6% de los pacientes hospitalizados fueron adultos mayores, de los que presentan mayor deterioro funcional los mayores de 80 años. Conclusión: La edad, el sexo, la presencia de acompañante durante la hospitalización, la utilización de medicamentos antes del ingreso, la vía de ingreso, los días de hospitalización y la presencia de síndrome geriátrico son factores que influyen en la variación de la capacidad funcional durante la hospitalización del adulto mayor.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf: 2484261 bytes, checksum: 3798aa8c15341710406696df58da5c8b (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAncianoPacientes internosActividad motoraFactores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf.txt827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain104705http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2224/2/827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf.txt94a62ffd33afc9ad09dd70bbe9d3bb5dMD52ORIGINAL827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf2484261http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2224/1/827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf3798aa8c15341710406696df58da5c8bMD51UNJBG/2224oai:172.16.0.151:UNJBG/22242022-03-01 00:58:50.202Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| title |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| spellingShingle |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 Campos Velásquez, Jessica Nilda Anciano Pacientes internos Actividad motora |
| title_short |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| title_full |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| title_fullStr |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| title_sort |
Factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero 2016 |
| author |
Campos Velásquez, Jessica Nilda |
| author_facet |
Campos Velásquez, Jessica Nilda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Velásquez, Jessica Nilda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anciano Pacientes internos Actividad motora |
| topic |
Anciano Pacientes internos Actividad motora |
| description |
La capacidad funcional, es la aptitud para ejecutar eficientemente las actividades básicas de la vida diaria, siendo el deterioro funcional una de las principales complicaciones que presenta el adulto mayor. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores asociados al deterioro de la capacidad funcional en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo diciembre 2015 – febrero del 2016. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal y de salud pública, con datos obtenidos de la escala de Barthel. La población estuvo compuesta por 97 pacientes adultos mayores que cumplieron con los criterios de Inclusión y exclusión. Teniendo como resultado: El 47,6% de los pacientes hospitalizados fueron adultos mayores, de los que presentan mayor deterioro funcional los mayores de 80 años. Conclusión: La edad, el sexo, la presencia de acompañante durante la hospitalización, la utilización de medicamentos antes del ingreso, la vía de ingreso, los días de hospitalización y la presencia de síndrome geriátrico son factores que influyen en la variación de la capacidad funcional durante la hospitalización del adulto mayor. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2224 |
| identifier_str_mv |
827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2224 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2224/2/827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2224/1/827_2016_campos_velasquez_jn_facs_medicina_humana.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
94a62ffd33afc9ad09dd70bbe9d3bb5d 3798aa8c15341710406696df58da5c8b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855209008168960 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).