Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el análisis de un patrón de franjas de interferencia (Interferograma) por el método de la transformada de Fourier para medir el espesor de una película delgada de dióxido de titanio (TiO2) depositado sobre un substrato de vidrio. Con tal propósito se ha diseñado e implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Aquino, Jovanetty Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1908
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición
Microscopio electrónico
Óptica
id UNJB_fc9464d425497975222d88c729b1cfe6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1908
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Paredes Choque, Edith CarmenChoque Aquino, Jovanetty Ivan2018-04-21T15:34:44Z2018-04-21T15:34:44Z2014450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1908El presente trabajo describe el análisis de un patrón de franjas de interferencia (Interferograma) por el método de la transformada de Fourier para medir el espesor de una película delgada de dióxido de titanio (TiO2) depositado sobre un substrato de vidrio. Con tal propósito se ha diseñado e implementado una aplicación en MATLAB® para obtener la fase óptica de un interferograma, con la cual se ha reconstruido en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2 con el propósito de determinar su espesor y analizar su rugosidad y singularidades. Desde un interferómetro tipo Twymann – Green se obtiene el patrón de franjas de interferencia producto de la superposición de dos frentes de onda: uno que se refleja desde la superficie de la película delgada y otro desde un espejo plano de referencia. Mediante una cámara CCD conectada a un computador, se digitaliza un interferograma, dicho interferograma contiene información de fase producto de la diferencia de camino óptico (DCO) entre los dos haces de luz que interfieren. Finalmente se ha reconstruido una porción de película delgada de TiO2 con un espesor estimado de 387.48 ± 3.96 nm en una superficie de 4992x6656 μm2, cálculo que se ha realizado teniendo en cuenta las condiciones ambientales (Temperatura, humedad y presión atmosférica).Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf: 2196887 bytes, checksum: 0780c883ef8c441a29479426450a59e1 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMediciónMicroscopio electrónicoÓpticaAnálisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Física AplicadaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Física AplicadaTitulo profesionalFísica AplicadaTEXT450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf.txt450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf.txtExtracted texttext/plain83012http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1908/2/450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf.txt193df39b1c6a6ce0b95754ef1b48ce62MD52ORIGINAL450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdfapplication/pdf2196887http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1908/1/450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf0780c883ef8c441a29479426450a59e1MD51UNJBG/1908oai:172.16.0.151:UNJBG/19082022-03-01 00:07:50.799Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
title Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
spellingShingle Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
Choque Aquino, Jovanetty Ivan
Medición
Microscopio electrónico
Óptica
title_short Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
title_full Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
title_fullStr Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
title_full_unstemmed Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
title_sort Análisis de interferogramas con el método de la transformada de Fourier para reconstruir en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2
author Choque Aquino, Jovanetty Ivan
author_facet Choque Aquino, Jovanetty Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Choque, Edith Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Aquino, Jovanetty Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medición
Microscopio electrónico
Óptica
topic Medición
Microscopio electrónico
Óptica
description El presente trabajo describe el análisis de un patrón de franjas de interferencia (Interferograma) por el método de la transformada de Fourier para medir el espesor de una película delgada de dióxido de titanio (TiO2) depositado sobre un substrato de vidrio. Con tal propósito se ha diseñado e implementado una aplicación en MATLAB® para obtener la fase óptica de un interferograma, con la cual se ha reconstruido en 3-D la forma de superficie de una película delgada de TiO2 con el propósito de determinar su espesor y analizar su rugosidad y singularidades. Desde un interferómetro tipo Twymann – Green se obtiene el patrón de franjas de interferencia producto de la superposición de dos frentes de onda: uno que se refleja desde la superficie de la película delgada y otro desde un espejo plano de referencia. Mediante una cámara CCD conectada a un computador, se digitaliza un interferograma, dicho interferograma contiene información de fase producto de la diferencia de camino óptico (DCO) entre los dos haces de luz que interfieren. Finalmente se ha reconstruido una porción de película delgada de TiO2 con un espesor estimado de 387.48 ± 3.96 nm en una superficie de 4992x6656 μm2, cálculo que se ha realizado teniendo en cuenta las condiciones ambientales (Temperatura, humedad y presión atmosférica).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1908
identifier_str_mv 450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1908/2/450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1908/1/450_2014_choque_aquino_ji_faci_fisica_aplicada.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 193df39b1c6a6ce0b95754ef1b48ce62
0780c883ef8c441a29479426450a59e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206942474240
score 13.876397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).