Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna
Descripción del Articulo
La quebrada Carrizales en las lomas de Tacahuay se encuentra ubicada en el distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región de Tacna (17.8º S, 71.1° W), aproximadamente en el kilómetro 112 de la carretera costanera que comunica la ciudad de Tacna a 39 km del puerto de Ilo. Se registró en la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2995 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fauna Lomas de Tacahuay Terrenos en declive |
id |
UNJB_fc5f2e3e9134d6927c7df752519a11a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2995 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarMamani Quispe, Dayana Juana2019-05-07T16:48:04Z2019-05-07T16:48:04Z2014392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2995La quebrada Carrizales en las lomas de Tacahuay se encuentra ubicada en el distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región de Tacna (17.8º S, 71.1° W), aproximadamente en el kilómetro 112 de la carretera costanera que comunica la ciudad de Tacna a 39 km del puerto de Ilo. Se registró en la investigación la fauna epígea a nivel de órdenes, familias en las cinco estaciones de muestreo establecidas la presencia de 12 órdenes de Arthropoda, siendo los grupos más abundantes el orden Diptera (36%), Hemiptera (22%), Coleoptera (21 %), Lepidoptera (7%); resaltando a la familia Cicadellidae y Tenebrionidae las más abundantes, seguido de las familias más raras Tachinidae y Hemerobiidae , asimismo 4 órdenes de vertebrados una familia de reptiles representada por Microlophus peruvianus, una familia de anfibios, representada por Rhinella arequipensis, una de marsupiales representada por Thylamys pallidior, y una de roedores representada por Phyllotis limatus; con un total de 53488 individuos, siendo los artrópodos más representativos en el estudio. Los índices de diversidad calculados para las estaciones en la zona de estudio son altos (H’= 2,33 y D=0,86), asimismo la riqueza (S) de familias es alta, debido a que las taras C. spinosa como especie nodriza, alberga y da las condiciones ambientales favorables para artrópodos y vertebrados.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:48:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf: 4988960 bytes, checksum: 306d3d382c6bd8562e0f3844bae0c48b (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFaunaLomas de TacahuayTerrenos en decliveDiversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaTítulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain146893http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2995/2/392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt8d7515f330300506213a4e746f439d43MD52ORIGINAL392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf4988960http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2995/1/392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf306d3d382c6bd8562e0f3844bae0c48bMD51UNJBG/2995oai:172.16.0.151:UNJBG/29952022-03-01 00:58:42.568Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
title |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
spellingShingle |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna Mamani Quispe, Dayana Juana Fauna Lomas de Tacahuay Terrenos en declive |
title_short |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
title_full |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
title_fullStr |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
title_sort |
Diversidad y distribución de la fauna epígea en las lomas de Tacahuay de la Región Tacna |
author |
Mamani Quispe, Dayana Juana |
author_facet |
Mamani Quispe, Dayana Juana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Quispe, Dayana Juana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fauna Lomas de Tacahuay Terrenos en declive |
topic |
Fauna Lomas de Tacahuay Terrenos en declive |
description |
La quebrada Carrizales en las lomas de Tacahuay se encuentra ubicada en el distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región de Tacna (17.8º S, 71.1° W), aproximadamente en el kilómetro 112 de la carretera costanera que comunica la ciudad de Tacna a 39 km del puerto de Ilo. Se registró en la investigación la fauna epígea a nivel de órdenes, familias en las cinco estaciones de muestreo establecidas la presencia de 12 órdenes de Arthropoda, siendo los grupos más abundantes el orden Diptera (36%), Hemiptera (22%), Coleoptera (21 %), Lepidoptera (7%); resaltando a la familia Cicadellidae y Tenebrionidae las más abundantes, seguido de las familias más raras Tachinidae y Hemerobiidae , asimismo 4 órdenes de vertebrados una familia de reptiles representada por Microlophus peruvianus, una familia de anfibios, representada por Rhinella arequipensis, una de marsupiales representada por Thylamys pallidior, y una de roedores representada por Phyllotis limatus; con un total de 53488 individuos, siendo los artrópodos más representativos en el estudio. Los índices de diversidad calculados para las estaciones en la zona de estudio son altos (H’= 2,33 y D=0,86), asimismo la riqueza (S) de familias es alta, debido a que las taras C. spinosa como especie nodriza, alberga y da las condiciones ambientales favorables para artrópodos y vertebrados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:48:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:48:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2995 |
identifier_str_mv |
392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2995 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2995/2/392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2995/1/392_2014_mamani_quispe_dj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d7515f330300506213a4e746f439d43 306d3d382c6bd8562e0f3844bae0c48b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213092372480 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).