Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna

Descripción del Articulo

Se realizó evaluaciones de los micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, distrito de Ite, Región Tacna, con la finalidad de determinar su diversidad, hábitat y dieta. Para lo cual se hicieron 9 muestreos durante el período enero a setiembre del 2010 con un esfuerzo de 900 trampas/noche. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Maquera, Joel Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2966
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quebrada Tacahuay
Biodiversidad
Ratas
Ratones
Roedores
Ite (Dist.)
Tacna
Descripción
Sumario:Se realizó evaluaciones de los micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, distrito de Ite, Región Tacna, con la finalidad de determinar su diversidad, hábitat y dieta. Para lo cual se hicieron 9 muestreos durante el período enero a setiembre del 2010 con un esfuerzo de 900 trampas/noche. Se determinaron tres especies de micromamíferos, un múrido introducido (Mus musculus), un múrido nativo (Phyllotis limatus) y un marsupial (Thylamys pallidior). El índice de diversidad Shanon fue mayor en febrero con 0,5004 nats/ind y junio con 0,4851 nats/ind en el año 2010, y el índice de Simpson con mayores valores fueron en febrero con 0,32 y junio con 0,24, la riqueza de especies se incrementó en los meses de mayo y junio y se observó la presencia de Mus musculus durante esos meses. La especie M. musculus mostró tener una relación con la actividad humana. En cambio, Phyllotis limatus, que fue abundante en las áreas silvestres, mostró preferencias en microhábitat de arbustos, T. pallidior tendría preferencias de microhábitat arbóreo. Las variables ambientales en algunos casos han demostrado una correlación con la abundancia lo cual no infiere en la diversidad de micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, asimismo la dieta fue determinada en Frugívoros y herbívoros para roedores y frugívoros e insectívoros para el marsupial Thylamys pallidior, para el caso del múrido no se pudo afirmar su dieta por falta de mas colectas de individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).