Niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de vid (Vitis vinífera) cv. Cardinal en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna

Descripción del Articulo

El material experimental estuvo constituido por el cv. Cardinal, el que fue sometido a 4 diferentes niveles de fertilización nitrogenada y potásica. El experimento se realizó durante los meses de julio (2011) a fines de febrero (2012). Se utilizó el diseño experimental completamente Aleatorio, con a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Cruz, Wilson Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/602
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Fertilización química
Agronomía
Vitis vinifera L.
Rendimiento
Viticultura
Uvas de vino
Descripción
Sumario:El material experimental estuvo constituido por el cv. Cardinal, el que fue sometido a 4 diferentes niveles de fertilización nitrogenada y potásica. El experimento se realizó durante los meses de julio (2011) a fines de febrero (2012). Se utilizó el diseño experimental completamente Aleatorio, con arreglo factorial de 4 x 4 y tres repeticiones. El área experimental fue de 49 x 17,5 m, con un área de 857m2, la unidad experimental fue de 7 x 2,5 m, con un área de 17,5 m2, el campo experimental tuvo 7 líneas de 49 plantas cada una, con 2,5 m entre líneas y 1 m entre plantas. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que el nivel óptimo de fertilización fue de 257,507 kg/ha de nitrógeno, con los que el cv. Cardinal, alcanzó un rendimiento máximo de uva de 31.427 tn/ha con la participación indirecta del potasio que no fue significativo. El diámetro ecuatorial de baya, diámetro polar de baya, longitud de racimo, diámetro de racimo y peso de racimo fueron no significativos para el potasio, para el nitrógeno fueron lineales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).